Análisis Termodinámico por Gravedad (TGA) | Prueba Precisa de Estabilidad Térmica de Materiales

Todas las categorías

Análisis Termodinámico por Gravedad (TGA) | Prueba Precisa de Estabilidad Térmica de Materiales

Explora los principios fundamentales y aplicaciones del análisis termodinámico por gravedad (TGA). Ya sea en ciencia de materiales, farmacéuticos o investigación ambiental, el TGA puede proporcionar datos altamente precisos sobre cambios de masa para ayudarte a tomar decisiones informadas en investigación y desarrollo.
Obtener una Cotización

Ventajas del Análisis Termodinámico por Gravedad (TGA)

Alta precisión y sensibilidad

El análisis termodinámico por gravedad (TGA) puede medir con precisión el cambio de masa de las muestras durante el calentamiento, adecuado para detectar pequeñas pérdidas de masa y proporcionar un soporte de datos confiable.

AMPLIO RANGO DE APLICACIONES

El TGA se puede utilizar para analizar una variedad de materiales, incluidos polímeros, metales, compuestos inorgánicos y biomateriales, adecuado para la ciencia de materiales, química, farmacéuticos, ciencia de los alimentos y otros campos.

Evaluación de estabilidad térmica

El TGA puede ayudar a los investigadores a evaluar la estabilidad térmica y la temperatura de descomposición de los materiales, identificar el comportamiento de los materiales en condiciones de alta temperatura y asegurar la aplicabilidad de los materiales.

Pruebas rápidas

Los análisis de gravedad térmica por TGA suelen ser relativamente rápidos y pueden obtener resultados efectivos en poco tiempo, adecuados para experimentos de alto rendimiento y cribado rápido.

Productos Populares

Aplicaciones del Análisis Termogravimétrico TGA

El análisis termogravimétrico TGA tiene una amplia gama de aplicaciones en muchos campos. A continuación se presentan algunas de las principales áreas de aplicación y ejemplos específicos:

1. Ciencia de los materiales

Análisis de Polímeros: La TGA se utiliza para evaluar la estabilidad térmica, la temperatura de descomposición y los componentes volátiles de los polímeros para ayudar a seleccionar materiales poliméricos adecuados.
Compuestos: Se utilizan para estudiar el comportamiento térmico y las características de descomposición de materiales compuestos con el fin de optimizar el rendimiento del material.

2. industria farmacéutica

Pruebas de Estabilidad de Medicamentos: El TGA se puede utilizar para evaluar la estabilidad térmica de los ingredientes farmacéuticos, analizar las características de descomposición de los medicamentos a diferentes temperaturas y asegurar la seguridad y eficacia de los medicamentos durante el almacenamiento y uso.
Análisis de Excipientes: Analizar los excipientes en formulaciones farmacéuticas para determinar sus propiedades térmicas e interacciones.

3. Ciencias Ambientales

Tratamiento de Residuos: El TGA se utiliza para estudiar las características de descomposición térmica de los residuos, evaluar el cambio de masa y la liberación de energía durante su tratamiento térmico y ayudar a optimizar las estrategias de gestión de residuos.
Análisis de Suelos y Sedimentos: Analizar el contenido de materia orgánica y la estabilidad térmica en suelos y sedimentos para proporcionar soporte de datos para la vigilancia ambiental.

Ciencia de los Alimentos

Análisis de la composición alimentaria: TGA se puede utilizar para analizar las propiedades térmicas del agua, grasa y otros componentes en los alimentos para ayudar a evaluar la calidad y estabilidad de estos.
Optimización de condiciones de almacenamiento: Al estudiar los cambios de calidad de los alimentos bajo diferentes condiciones de almacenamiento, se ayuda a mejorar la tecnología de almacenamiento y embalaje.

Preguntas frecuentes

¿Cómo interpretar los resultados de la prueba de análisis termodinámico por gravedad (TGA)?

Los resultados de TGA suelen presentarse como un gráfico de cambio de masa versus temperatura o tiempo (curva de TGA). Al analizar las características de la curva (como el rango de temperatura y la tasa de pérdida de masa), se puede inferir la estabilidad térmica y el mecanismo de descomposición del material.
El rango de temperatura de TGA suele ser desde temperatura ambiente hasta 1000°C o más, dependiendo del diseño del instrumento y de la naturaleza de la muestra.
La muestra debe ser uniforme y en cantidad adecuada, generalmente unos pocos miligramos. La forma y tamaño de la muestra deben ser adecuados para el platillo de la muestra del análisis gravimétrico térmico TGA, evitando que sea demasiado grande o demasiado pequeño para afectar los resultados de la prueba.

Últimas Noticias

Cómo Elegir el Calorímetro Diferencial de Barrido Correcto: Una Guía Completa

25

Mar

Cómo Elegir el Calorímetro Diferencial de Barrido Correcto: Una Guía Completa

VER MÁS
¿Qué es el Análisis de Calorimetría de Barrido Diferencial (DSC)?

31

Mar

¿Qué es el Análisis de Calorimetría de Barrido Diferencial (DSC)?

VER MÁS
Medidores de pH y Conductividad | Soluciones completamente personalizables para mediciones precisas

31

Mar

Medidores de pH y Conductividad | Soluciones completamente personalizables para mediciones precisas

VER MÁS
Testador de Humedad de Maíz: Tipos, Precios y Precisión Comparada

07

Apr

Testador de Humedad de Maíz: Tipos, Precios y Precisión Comparada

VER MÁS

Ver lo que dicen los clientes

Carlos Silva

Utilizamos la TGA para analizar el contenido de materia orgánica en muestras de suelo. El instrumento es altamente sensible y puede detectar componentes en trazas. La precisión y fiabilidad de los resultados nos permiten proporcionar un sólido soporte de datos para evaluaciones ambientales.

Alison

El análisis termogravimétrico TGA funciona bien al estudiar las propiedades térmicas de los ingredientes alimentarios. Podemos identificar claramente la volatilidad y el comportamiento de descomposición térmica de diferentes ingredientes. Esto es muy importante para optimizar nuestras formulaciones alimentarias y condiciones de almacenamiento.

Obtén una Cotización Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto contigo pronto.
Email
Nombre
Nombre de la Compañía
Mensaje
0/1000
Por qué Elegirnos

Por qué Elegirnos

El análisis termogravimétrico SKZ utiliza un procesador ARM importado, con mayor velocidad de muestreo y procesamiento.
AD de muestreo de cuatro canales recoge la señal TG y la señal de temperatura T.
El control de calentamiento utiliza un algoritmo PID para un control preciso. Calentamiento en múltiples etapas y temperatura constante.